Telones para Teatros en Sevilla

Decoratel España, una de las principales empresas del país en el diseño y confección de telones para teatros, telones para teatros con apertura americana, telones para teatros con apertura en guillotina o también llamados a la alemana, son uno de los dos tipos de telones que se elaboran en nuestros talleres.

Los procesos de calidad que incorporamos son una constante en cada uno de los trabajos que nuestros clientes nos demandan, desde el propio estudio con mediciones, hasta la puesta en taller con tejidos ignífugos M1/C1 en acabados de primera calidad, terciopelos, poliéster, algodón, tejidos adamascados, siendo otra de las características principales de estos tejidos la capacidad de absorción acústica que tienen, aumentando cuanto más vuelo o fruncido posean los telones de la cámara negra.

telones de teatros en Sevilla

Fabricantes de telones para teatros en Sevilla

Junto a nuestros telones para teatros tenemos una amplia variedad de productos en pasamanería  en donde contamos con toda clase de pompones y madroños de lana, borlas para tapicería, borlas metalizadas para telones de teatros. Referente a los telones para teatros diseñamos también todo tipo de cordones para la decoración con señeras, borlas de cofia y borlas para los laterales, flecos y galones siendo especialistas y pioneros en la fabricación de telones con bordados.

Aparte de esto, tenemos una línea artesanal especializada en todo tipo de cordones de estrado, pasamanos, cordones; así como otros productos de tipo más industrializado como galones para telones de teatros y flecos de cuquillo.

Todos nuestros telones para teatros cuentan con una decoración exquisita y refinada con los ornamentos en flecos, borlas, grecas, madroños, así como bordados a la carta según las especificaciones de nuestros clientes.

La elegancia del telón de teatro y la presencia del bordado en el mismo, quedan identificados con el símbolo e idea que Decoratel España realza con su acabados, atributos que dan esplendor y magnifica a lo más absoluto el conjunto del escenario, por lo que no pasa desapercibido a la vista del espectador.

Paneles acústicos resonadores

Los panales acústicos tienen ventaja respecto a los porosos en aspectos como la resistencia a los golpes, duración y posibilidad de tratar o redecorar la superficie, pueden barnizarse, pulirse o pintarse o también tapizarse con un tejido que queda tenso proporcionando una cualidad extra a la hora de la vibración y difusora del propio sonido, diluyendo las ondas de manera obstensible.

Son idóneos para crear un recinto con un campo sonoro más difuso ya que una onda plana que se refleja desde una superficie vibrante pierde sus propiedades direccionales.

Paneles acústicos

Paneles acústicos

Las principales características de estos materiales son:

La variación del coeficiente de absorción con la frecuencia de un sistema vibratorio rígido se representa en forma de una curva de resonancia.

La capacidad de absorción depende de la elasticidad de los materiales, así como de su peso específico, dimensiones y del procedimiento de sujeción de los paneles, así como de su posición relativa respecto a la pared rígida y del relleno de los espacios entre el sistema y la pared.

El amortiguamiento de los bordes de los paneles y relleno de los huecos con materiales blandos, produce un aumento del coeficiente de absorción y un cambio hacia la zona de las bajas frecuencias del valor máximo del coeficiente de absorción.

Decoratel España tiene una larga trayectoria en el acondicionamiento acústico en todo tipo de paredes, empleando esta técnica que va en constante evolución.

Normativas Tapizados de Paredes

Decoratel España es una de las empresas punteras en la realización de tapizados de paredes, entelados de techos y murales en cines, teatros, decorados, salas de auditorio, con tejidos ignífugos M1/C1 y con las características propias de cada tejido en lo relativo a la absorbencia acústica. La absorción acústica de nuestros tejidos no depende de manera única del propio material, sino de la composición que se haga en la instalación y el acabado final que se le de teniendo en cuenta la disposición geoespacial de cada elemento.

tapizados ignífugos

Normas de seguridad en tapizados de paredes en teatros

Las condiciones de reacción al fuego que establece la reglamentación vigente se deben cumplir
acreditando, para la clase exigida conforme a la norma UNE 23727:1990, las clases determinadas conforme a la norma UNE EN 13501-1:2002 que se indican bien en la tabla 4.1 para los revestimientos de paredes o techos, para los aislamientos térmicos o acústicos o para los conductos, bien en la tabla 4.2 para los revestimientos de suelos.

No obstante, si la clase de un producto determinada según la norma UNE 23727:1990 antes de la
fecha de entrada en vigor de este real decreto es admisible para una aplicación determinada, dicho
producto seguirá siendo admisible para esa aplicación, hasta que se establezca una nueva regulación de la reacción al fuego para dicha aplicación basada en su escenario de riesgo específico. Si el marcado «CE» fuera ya exigible al producto en cuestión, para poder acogerse a esta posibilidad se deberá acreditar la clase de reacción al fuego según la norma UNE 23727:1990 mediante un sistema de evaluación de la conformidad equivalente al del marcado «CE».
De acuerdo con el capítulo 13 de la norma UNE-EN 13501-1:2002, si un producto concreto se
destina a aplicaciones de uso final distintas, esto puede dar por resultado distintas clasificaciones.