Archivo de la categoría: Nuestros clientes

Pasado, Presente y Futuro del Teatro

En Decoratel España hacemos un recorrido por la historia en la confección en telones para teatros, adaptando el realismo y modernidad en tejidos que terminan por ser una prolongación y parte única de todo teatro, pero también aplicando al tejido las cualidades tanto ignifugas como estéticas necesarias para que ambas características convivan en todo momento, en cada uno de los actos representativos de cada obra.

La obra que lleva realizando Decoratel España durante más de 30 años, en cada Teatro de todos los lugares de España y resto de países europeos, cultivando nuestra artesanía tradicional con la más moderna maquinaria en confección de cortinas y telones.

Escenarios de teatros como el Teatro de la Zarzuela en Madrid, La Maestranza de Sevilla, Gran Liceo de Barcelona, Pilar Bardem de Madrid, San Andréu en Barcelona, Tomás y Valiente en Fuenlabrada, Manuel de Falla de Cádiz, El Liceo Francés, Obra social Cajasol en Madrid, etc, así como lo más pequeños salones de actos municipales, empresas y universidades de nuestro país.

Disponemos en constante stock, de varios gramajes de terciopelos antifuegos, especialmente indicado para telones, partiendo desde los 350 hasta los 750 grs. por m2, y todos ellos en una amplia variedad de colores y acabados. Ya sean lisos o adamascados, nuestros terciopelos cumplen de manera rigurosa con todas las normativas de seguridad preventiva contra incendios, con diferentes ensayos de laboratorios homologados por la UNEC.

Ofreciendo soluciones innovadoras, Decoratel España pone a disposición de sus clientes la innovación en motorización de telones, aspectos técnicos que nuestro departamento de innovación y desarrollo está en constante evolución, atendiendo a los diferentes elementos de sujeción que conforman los telones para teatros, como pueden ser nuestros rieles TELTRONIFT.

IMAG1701carril3

Butacas para Teatros

Butacas para Teatros, aspectos a tener en cuenta.

En la escenografía y arquitectura del teatro, no podía faltar un elemento tan importante como los asientos o butacas para teatros, un elemento que sin duda comporta un importante papel para conjugar todo el conjunto, escenario, arquitectura y sobre todo la comodidad de los asistentes.

arquitectura-pedestal_1arquitectura-tradicional_1

La instalación de las butacas para teatros se pueden realizar de dos formas, bien en angulo recto o en suelo inclinado. También es un factor importante la densidad de la espuma de poliuretano con la que se rellena la estructura, tanto el asiento como el respaldo, con diferentes densidades en ambas partes.

En el diseño de butacas existen muchas variantes, con reposabrazos fijos o móviles, a su vez pueden albergar un espacio para posar una bebida con la forma de la botella o vaso. Así mismo la carcasa suele hacerse en pvc moldeado de una dureza tal aprueba de impactos, con resortes que funcionan como muelles y amortiguan el peso.

Butaca nº 5butaca5

Una función importante en las butacas para teatros es la posibilidad de reclinar el respaldo, en diferentes grados, normalmente se suele reclinar entorno a 15º hasta 25º aproximadamente, pero también y para lugares como planetarios la inclinación puede llegar hasta los 53º. Este sistema en el mercado se le llama «Rocker o abatible».

También los anchos suelen ser 21″ y 23″ y una altura del suelo a la parte superior del respaldo de unas 42″ o (1,071mts). En unos casos el asiento puede llevar dos resortes y en otros al no llevarlos el movimiento del asiento se produce por gravedad.

La estructura puede ser en acero como en pvc de alto impalto, Las tapicerías y por normativa han de ser ignifugas y fabricadas en calidad Trevira.

La elegancia y el diseño de una buena butaca hace de sus líneas clásica se convierta en una opción muy demandada. Los modelos de butaca evoca una sensación relajada y tranquila, con sus impecables líneas y curvas agradables. Siéntese con un refresco, unas palomitas de maíz, y disfrute de tu película favorita en una butaca ergonómicamente diseñada.

Tejidos Screen

El screen es un tejido técnico de última generación, compuesto de filamentos de PVC o poliéster y fibra de vidrio que, gracias a sus envidiables características, se ha convertido en el rey indiscutible actual en la confección de cortinas técnicas: estores enrollables, paneles japoneses, lamas verticales, etc.

Las excepcionales características del tejido Screen se consiguen a través de un procedimiento de fabricación muy avanzado y específico. El tejido Screen se obtiene a partir de fibras continuas de vidrio recubiertas individualmente antes de ser tejidas. Tras la creación de la urdimbre, se teje en telares electrónicos de última generación, mediante un proceso que le proporciona su particular textura. Su confección se realiza con soldadura de alta frecuencia.

Scrim también conocido como Sharkstooth Scrim, es un material tejido abierto que se utiliza para producir efectos especiales en el escenario.

Una cualidad del Scrim es que quien está al otro lado de la cortina con luz sobre la cortina, no llega a ver bien el otro lado, sin embargo quien recibe la luz al otro lado de la cortina, puede ver perfectamente.

tejidos scrimapertura

El Screen es un tejido que permite aprovechar al máximo la entrada de luz, a la vez que nos protege eficazmente de los rayos UV. Sigue leyendo