Archivo de la categoría: Butacas Para Teatros

DecoratelESPAÑA fabrica e instala butacas para teatros con más de 32 años de experiencia.

Diseño de Teatros y Cines, consideraciones.

En la actualidad el diseño de distintos tipos de auditorio (teatros, salas de conferencia, aulas, cines etc.) se ha convertido en un problema complejo en la práctica arquitectónica contemporánea, ya que es necesario integrar variados (e incluso conflictivos) requerimientos:
estéticos, funcionales, técnicos, artísticos y económicos.

Tenemos que destacar la importancia del equipamiento interior y distribución de las butacas para teatros y el volumen de audiencia.

Un auditorio debe proveer óptimas características reverberantes de manera de favorecer la recepción sonora por parte de la audiencia y el rendimiento del orador. El local debe encontrase libre de defectos acústicos como ser ecos,ecos palpitantes, reflexiones tardías, concentraciones sonoras, sombras acústicas, resonancias, etc.

Ruidos y vibraciones que pudieren interferir con la audición u ejecución del material sonoro deben ser excluidos o suficientemente reducidos en todo sector del auditorio.

Nivel sonoro adecuado

La dificultad para lograr un nivel sonoro adecuado (especialmente en medianos y grandes auditorios) se debe a:

Perdida de energía que sufren las ondas sonoras en su propagación

Excesiva absorción ofrecida por la audiencia y contenido del local.

Se puede lograr un adecuado nivel sonoro reduciendo las perdidas de energía sonora de las siguientes maneras:

El auditorio debe proyectarse de manera que fuente sonora y audiencia se encuentren lo más cerca posible, reduciendo así la distancia a recorrer por las ondas sonoras. en grandes auditorios el uso de plateas elevadas (balcones) permite acercar un mayor número de butacas a la fuente.

Se debe elevar la fuente sonora tanto como sea viable de manera de asegurar la libre propagación de las ondas sonoras directas a cada oyente las ondas sonoras directas son aquellas que se propagan desde la fuente sin considerar el fenómeno de reflexión.

La fuente sonora debe ser cercana y profusamente rodeada de superficies reflejantes de manera de proporcionar energía sonora adicional hacia toda porción de la audiencia, en especial los asientos más remotos. debe recordarse que la respuesta de las superficies reflejantes dependerá de las longitudes de onda de las ondas sonoras incidentes.

El área de audiencia debe ocupar los sectores más favorables desde el punto de vista auditivo y visual. se deben evitar las áreas de audiencia excesivamente anchas.

El eco constituye quizás el defecto acústico mas serio en una sala. este es percibido cuando el sonido reflejado por cualquiera de las superficies o cerramientos posee el suficiente nivel y retardo para ser percibido como un sonido distinto al proveniente de la fuente de forma directa.

El fenómeno de sombra acústica es percibido debajo de un balcón o platea que se proyecta demasiado sobre el espacio de aire de un auditorio, aquellos balcones cuya profundidad exceda el doble de su altura deberán evitarse ya que no permitirán que las butacas mas alejadas ubicadas debajo de la platea reciban una cantidad adecuada de sonido directo y reflejado, generando así pobres condiciones de audición.

Butacas para teatros Braitex

En Decoratel tenemos en cuenta todos estos factores a la hora de instalar nuestras butacas para teatros y aconsejamos siempre antes de la construcción del espacio de butacas, el no dejar demasiada sombra acústica, es decir, el sonido percibido debajo de un balcón o platea que se proyecta demasiado sobre el espacio de aire de un auditorio, aquellos balcones cuya profundidad exceda el doble de su altura deberán evitarse ya que no permitirán que las butacas mas alejadas ubicadas debajo de los palcos reciban una cantidad adecuada de sonido directo y reflejado, generando así pobres condiciones de audición.

En Telones Decoratel disponemos de butacas que ayudan al comportamiento de absorción acústica según norma UNE-EN 354 (2004).

Consúltenos sin compromiso.

Espaciados entre butacas de teatros

Las condiciones de audición en un teatro, sala de conferencia, auditorio o sala de prensa, son esencialmente importantes para la adecuada audición que puede hacer la diferencia entre el entendimiento y la incomprensión del público asistente. Nuestras butacas para teatro están pensadas para ser instaladas en distintas configuraciones como en espacios teatrales escalonados o en superficies lisas con una pendiente de 10º, pudiendo ser susceptibles de otros acondicionamientos. Numerosos y variados estudios han demostrado que cuando un espacio teatral, auditorio o cualquier recinto donde lo más importante sea el escuchar para entender e interactuar tiene condiciones acústicas favorables, la capacidad para transmitir y hacer llegar la narración de la obra de teatro o mensajes aumenta de manera significativa.

Nuestras butacas para teatro están elaboradas con asientos y respaldos de pvc de alto impacto, resistentes al uso, promueven la distribución uniforme del peso, brindan mayor comodidad y una apariencia duradera.

La butaca para teatro Kormek se adapta perfectamente a las más diversas de las formas habituales de salas, entendiendo que son solo las tipologías más recurrentes ya que existen una gran variedad y disparidad de formas. Estas tipologías están caracterizadas principalmente por la generación de las primeras reflexiones, variable acústica fundamental en espacios o recintos paras las artes escénicas, además de la posibilidad de contar con equipamiento escénico como el que aporta Telones Decoratel.

Uno de los objetivos principales de un teatro es que el sonido directo que llega a cada espectador no sea interrumpido por los espectadores ubicados delante de él. Este requerimiento generalmente se cumple si existe una buena visibilidad del escenario.

El diseño de las líneas visuales en una sala se basa en el siguiente razonamiento: Los ojos se hallan, como promedio, 100 mm por debajo de la parte más elevada de la cabeza. Por lo tanto, la inclinación del suelo debe ser tal que permita el paso de la visual por encima de la cabeza del espectador situado en la fila inmediatamente anterior.

En cuanto a la pendiente del teatro, hay un valor máximo permitido por razones de seguridad que se sitúa alrededor de los 35º. En Telones Decoratel conocemos perfectamente la dinámica de diseño, instalación de nuestras butacas para teatros, ya que nos implicamos en todo momento desde la construcción del suelo sobre el que se van a asentar nuestras butacas.

Nuestras butacas han sido sometidas en condición de prototipo y tras ciclos de producción al test de oscilación del asiento, de 300.000 ciclos en un intervalo de 15 ciclos por minuto.

Carga Estática Vertical al Borde Frontal del Asiento en butacas Trallok

Para esta prueba se situa un bloque de madera de 50 x 100 x 500 mm cruzado en el asiento, 75mm por detrás del borde frontal del asiento para aceptar la carga.

Aplicar una carga de 50 kg incrementándola hasta 250 kg registrando la
desviación y la alteración de su estado.

Los asientos montados en nuestras butacas para teatros deberán soportar 130 kg de carga sin alterar su estado, y 250 kg de carga con un máximo de 15 mm de desviación.

El volumen de la sala y el número de butacas para teatros, desde un punto de vista practico, la relación entre el volumen (V) y el número de asientos (N) de un teatro deberá hallarse, aproximadamente, entre: 4≤V/N≤6

Es preciso reservar de 4 a 6 m3 por asiento.

Distanciamientos y ángulos entre filas de butacas para teatros

Por otra parte para conseguir unas condiciones acústicas óptimas en los teatros de proscenio es conveniente no sobrepasar la cifra de 1.500 butacas para teatros. En este caso, el volumen óptimo se halla entre 6.000 y 9.000 m3.

Para un teatro de capacidad media (en torno a las 500 localidades), el volumen adecuado se encuentra entre 2.000 a 3.000 m3.

En los teatros de proscenio moderno se suele admitir una inclinación máxima de las paredes laterales de la sala de 30º.

Como objeto de evitar una aminoración considerable de sonoridad en la zona situada debajo de un anfiteatro o balcón Telones Decoratel aconseja dar una profundidad D de la zona situada debajo de un anfiteatro o balcón no debe ser superior a 2,5 veces la altura H de la abertura asociada.

Butacas para Teatros, comodidad y diseño.

 

En la actualidad los teatros, cines, salas de conferencias, salas de actos y demás espacios donde se celebran actos públicos donde se necesitan de la instalación de asientos o butacas para el público asistente, se ha desarrollado mucho, con acabados en metal, pvc de alta resistencia y con diferentes remates en maderas nobles, así como tapizados en tejidos de primera calidad, en trevira, ignífugos M1.

Diseño en Butacas para Teatros

Con sistema rocker en inclinación de respaldos las butacas que se fabrican en Decoratel están enfocadas según el diseño del espacio escénico, con total funcionalidad en espacios escalonados o superficies lisas con inclinaciones de hasta 10%.

Las butacas diseñadas por Decoratel están formadas por un marco de estructura fabricado en tubería de acero cold roll calibre 16 y en otras aleaciones de diferentes grosores. La estructura está procesada con maquinaria de tecnología CNC (control numérico) y soldadura robotizada para garantizar la confiabilidad del producto. Cubierta plástica de asiento inyectado en polipropileno de alto impacto, sujetada al marco.

Las butacas para teatros por regla general están formadas en 2 unidades o más, con la peculariedad de que comparten el soporte al suelo redistribuyendo la absorción de irregularidades del suelo.

En la actualidad las estructuras más empleadas son también el pvc de alto impacto el cual confiere una flexibilidad y protección más duradera a la butaca. Con distintos accesorios y complementos como atriles en la parte delantera como en la trasera del respaldo, o también la posible colocación de revisteros de goma elástica, posavasos y apoyabrazos.